• About

Diarios de una viajera

~ Relatos y tips de viaje para moverte por cuenta propia

Diarios de una viajera

Archivos de etiqueta: Barreal

La tierra del sol: San Juan

11 Domingo Oct 2015

Posted by Elainn in Información general, Paisajes

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Argentina, astronomía, Barreal, cascada, El Leoncito, Huaco, Jáchal, San Juan

Es hora de contar sobre mis vacaciones de invierno. Por el tema del cambio decidí pasarlas en Argentina. Tuve una salida complicada porque la fila para Aerolíneas Argentinas era eterna. ¡Había cuadras de cola! Obviamente la fila no avanzaba y se iba acercando la hora del despegue. Una media hora antes de la salida se apiadaron de nosotros y llamaron aparte a la gente de nuestro vuelo (una mujer se había ido con la valija al avión porque era imposible despachar el equipaje). Me atendieron y me dijeron que ya estaban abordando. Corrí como en las películas románticas hasta la puerta más jodidamente lejana de aeroparque. Puedo asegurar que no es tan romántico como parece. Y sí, llegué, y por fin abandonamos Buenos Aires.

Desde el aeropuerto de San Juan  no queda otra que tomar un taxi. La empresa Sumampa es más económica (la utilicé cuando volvía porque es la que usa el hotel) pero la verdad es que me tomé el primer taxi libre y me salió más de 150 pesos.

Como sea. Llegué al Apart Hotel Kuntur donde había hecho la reserva. El hotel es económico y está bien dispuesto. La tarifa incluye desayuno y las habitaciones cuentan con televisor, heladera, teléfono, buena calefacción (excelente) y ducha con agua caliente. Si van en verano hay una pileta y un quincho.

IMG_5008

Tumba de la Difunta Correa

El problema del hotel es que si no van con auto tienen que caminar varias cuadras al centro. Y en esas ocho cuadras no hay nada. Ni restaurantes ni supermercados ni cajeros. Sí o sí hay que caminar hasta la avenida. No parece mucho pero se vuelve cansador si uno tiene que ir y volver. Igual no me quejo. (No sé qué tal es el tema de la seguridad porque no salí de noche; la zona puede ser un poco oscura y no hay movimiento de gente).

Llegué un sábado por la tarde, que es como llegar el día después del apocalipsis. Todo cerrado. Esperé que algunos locales abrieran terminada la siesta pero no. No parece que el turismo interese mucho.

Caminé un montón. Se hizo la noche y tenía hambre porque no había almorzado. Quería ir a un restaurant y pensé que iba a encontrar varios alrededor o cerca de la plaza principal… No. Hay pizzerías, pancherías, confiterías -y bazares-, pero no restaurantes. Al final compré empanadas (un poco saladas para mi gusto) en una pizzería que está sobre avenida San Martín (casi Tucumán). Tampoco vi ninguna rotisería. La alternativa es ir hasta el shopping o más cerca de la casa de Sarmiento. El único restaurante económico en el centro parece ser uno sobre Rivadavia Oeste, Un rincón de Napoli.

Al día siguiente era domingo. Y como el sol era espectacular decidí tener un nuevo comienzo. Luego de desayunar caminé hasta la terminal (tardé media hora así que pueden comprender que es lejos). Tomé el micro de las 10:30hs hacia el Santuario de la Difunta Correa (el micro pasa nuevamente para buscar a los pasajeros a las 16:15). La empresa se llama Vallecito y el pasaje ida/vuelta me salió $86.

No es que tuviera ninguna promesa pero sentía curiosidad. El Santuario es grande y está ubicado cerca de Caucete. Deolinda Correa está enterrada en una capilla. En ese recinto hay varias capillas edificadas por devotos y todas parecen casitas. Es raro porque hay una capilla ligada al hipódromo, otra a casamientos y fiestas de quince, etc. Enfrente del recinto hay una iglesia muy bonita. Más allá hay un hermoso reloj solar y muchos negocios que venden recuerdos vinculados a la Difunta Correa, productos regionales, leña, etc.

Rodeo

Rodeo

En el centro está el Santuario propiamente dicho, el sitio donde Deolinda Correa fue encontrada sin vida, aún amamantando a su bebé. La gente le deja velas y botellas de agua (se cuenta que murió de sed y de agotamiento). Me uní a la procesión mientras una mujer subía las escaleras de rodillas como pago a una promesa.

Al mediodía decidí ir a almorzar. Elegí el restaurante El Algarrobo y me “castigué” con un chivito asado con papas fritas. Me dí el gusto y así se me empezó a ir la bronca del día anterior.  Comí tranquila charlando con un matrimonio de Mercedes (Pcia de Buenos Aires). Luego recorrí los negocios y me senté al sol a esperar el colectivo.

El matrimonio me había recomendado ir hasta la oficina de turismo ubicada frente a la casa de Sarmiento. El micro salió puntualmente. Desde la terminal tomé un colectivo urbano hasta el centro. El pasaje mínimo sale $ 5 y se puede pagar con billete.

Fui entonces a la oficina de turismo (adonde tendría que haber ido el día anterior si la gente del hotel me hubiera aconsejado bien) y allí contraté dos excursiones.

La primera fue a Barreal con San Juan Tour (ChTravel, Travel and Pass y Pinkanta Viajes). Pueden llamar a Agustín: 264-154680773.

Me fueron a buscar al hotel por la mañana. La primera parada fue en Calingasta para visitar la Capilla de Nuestra Señora del Carmen, una iglesia jesuítica de 1739. Lamentablemente no pudimos entrar (aunque espiamos un poco el interior). Entramos luego al Museo Arqueológico, pero no tanto por el museo en sí sino para pasar al baño. El museo es muy pequeño pero cuenta con una momia, puntas de flechas y cerámicas. Fue extraño porque parecía que teníamos a una momia custodiando el baño.

Seguimos viaje. Empezamos a visualizar la magnificencia de la Cordillera de los Andes y el Cerro Mercedario (6770 mts). Paramos luego en el Cerro Alcázar, ubicado entre los Cerros Pintados, para sacar fotos. Estuvimos bastante ahí. Paramos después en las ruinas de Hilario (siglo XIX), restos de una fundición de plata y plomo que forman parte de un proyecto minero dirigido por Sarmiento.

IMG_5078

Llegando a Barreal

Ya en Barreal fuimos a comer a La Ramada, el primer restaurant que vimos abierto. Yo pedí el plato del día que era filet de merluza a la romana ($ 75).

Después de almorzar seguimos viaje hasta el Parque Nacional El Leoncito. Allí subimos al mirador donde de nuevo quedamos sobrecogidos por la belleza de la cordillera nevada y al observatorio astronómico CASLEO. Es un observatorio dependiente del Conicet y de la Universidad de La Plata que tiene un telescopio reflector con un gigantesco espejo que lee los componentes de las estrellas. Fue bastante emocionante estar ahí.

Bajamos a la Cascada El Rincón que estaba bordeada de nieve. Finalmente fuimos a Pampa El Leoncito (una increíble planicie arcillosa blanquecina, resto de una antigua cuenca lacustre de 14 km de largo por 4 km de ancho) y volvimos con las estrellas de compañía.

Observatorio CASLEO

Observatorio CASLEO

Al otro día salí en la otra excursión, esta vez con la empresa Tulum Viajes (Gerardo: 264-155233445 y Analía 264-154640791). Partimos bien temprano hacia los valles iglesianos. En el departamento de Iglesia, al norte de Las Flores, visitamos la antigua capilla de Achango de fines del siglo XVIII.

Luego partimos hacia las termas de Pismanta. La verdad es que yo no tenía ganas de meterme, pero otra gente del grupo lo hizo. Las termas están en un hotel, en cubículos individuales un poco tétricos. También hay una piscina, pero no está abierta en invierno.

Almorzamos en Rodeo, improvisando un picnic en el parque de la Finca El Martillo. En principio la idea era ir a comer al restaurante de la finca, pero es carísimo para mi presupuesto. Como no había llevado comida, compré un sandwich de milanesa napolitana + ensalada en un comedor cercano ($ 60) llamado La Roca.

En la finca vimos llamas y algunos compraron pasas de uva.

Entonces pasamos a la parte más espectacular del viaje con La Cuesta del Viento. El embalse es precioso, de no creer. Luego fuimos bordeando el río por caminos de cornisa hasta llegar al pueblo de Jáchal. Nos quedamos un rato y partimos hacia Huaco.

Pasamos la Cuesta de Huaco y La Ciénaga, también con un paisaje de película, y llegamos a la cuna del poeta Buenaventura Luna. Visitamos el antiguo molino harinero que era propiedad del poeta. El molino fue construido en 1775 por el chileno José María Suárez y Poblete. Lo llamaron Dojorti porque en el siglo XIX lo compró la familia del soldado irlandés John Daugherty (Dojorti en la dicción), bisabuelo de Buenaventura, quien tras ser apresado por los criollos durante las Invasiones Inglesas se instaló en San Juan. El molino harinero funcionó hasta 1968.

Luego volvimos a Jáchal por el mismo camino ya que yo me quedaba ahí. El resto siguió a la ciudad de San Juan.

IMG_5409

Cuesta de Huaco

NOTAS:

  • Recuerden pasar por la Oficina de San Juan apenas lleguen a la ciudad. Está ubicada frente a la Casa de Sarmiento.
  • Pueden ir a Barreal por su cuenta (y ahorrar la plata de una excursión) pero no en el día ya que los micros tardan unas cuatro horas en llegar. La empresa El Triunfo va todos los días a las 8:30 de la mañana y a las 19:30hs. De Barreal vuelven a las 16hs o a las 17hs según el día.
  • El complejo astronómico de El Leoncito permite visitas nocturnas (previa reserva) para ver las estrellas a través de un telescopio que permite practicar la astrofotografía (no los telescopios gigantes que utilizan los investigadores y que no sirven para “ver” las estrellas sino analizarlas). Pueden hospedarse ahí o en la Posada El Alemán. Recuerden llevar abrigo. Pueden pedir información a las siguientes direcciones: visitas@casleo.gov.ar (para visitas de grupos o escuelas); centrohugomira@yahoo.com.ar o llamar al 02648-441088/ 02648-441087. También pueden preguntar en la posada.
  • Si van en verano, no pierdan la oportunidad de hacer carrovelismo en Pampa El Leoncito.

    IMG_5263

    Capilla de Achango

  • También pueden ir a Rodeo por su cuenta con las empresas Vallecito y Valle del Sol. Hay salidas todos los días. El turismo en Rodeo está creciendo con actividades en el dique como windsurf y kitesurf. También hay rafting, tirolesa y escalada.  Dicen que es el lugar ideal para deportes acuáticos.
  • El hotel de las termas de Pismanta ofrece hospedaje con media pensión o pensión completa. Si sólo van a las termas no es caro, pero no pueden quedarse mucho porque el agua está muy caliente y afecta la presión. Apenas 15 o 20 minutos por vez. Las termas funcionan de 12:30 a 14 y de 20:30 a 22hs. También alquilan toallas.
  • A Jáchal también pueden ir en micro con la empresa Vallecito o con Autotransporte San Juan. Tienen varias salidas por día desde la capital de la provincia.
Follow Diarios de una viajera on WordPress.com

Instagram

Al volver la vista atrás

Abu Simbel Aconcagua aeropuertos Aguas Calientes Amaicha del Valle Argentina Argos Argólida Arqueología artesanías astronomía Aswan Atenas Aventura bancos Bares Bariloche Barreal Barú Belén Bogotá Bonampak Bosque petrificado Brasil Buenos Aires Cachi Cafayate Cajón del Maipo Calcehtok Caleta Tortel Caminatas Campeche Campo de Piedra Pómez Capilla del Señor Caribe Cartagena Cartagena de Indias Casa Rosada cascada Catamarca Cataratas Catedral Cañón del Sumidero Cempoala Cenotes Cerros cerro San Javier Chania Chapelco Chiapa de Corzo Chiapas Chichén Itzá Chile Chilecito Chinchero Cholula Chubut cine circuitos Cochrane Colectivos Colombia Colonia del Sacramento Comalcalco comida comidas típicas Comitán Compras Creta Cuernavaca Cuevas de Waira Cuicuilco Cusco Cuzamá datos Delfos Diego Rivera Dinosaurios Don Segundo Sombra Dzibilchaltún Ecuador Egipto El Cairo El Calafate El Chaltén El Chiflón Eleusis El Fayum El Leoncito El Mollar El Peñón El Sosneado Embalse del Yeso Ensaladas Entre Ríos España Fantasmas Fiambalá Foz do Iguaçu Frida Kahlo Frontera Corozal Gaiman Chubut Galápagos Glaciar Glaciar Perito Moreno Granada Grecia Grutas de Lol-tún Guatavita Guatemala Guayaquil Guiza Heraklio Huacalera Huaco Huasca de Ocampo Humahuaca Iguazú Incas Inglaterra Iruya Isabela Ischigualasto Isla de Flores Isla Negra Islas del Rosario Izamal Jesuitas Jordania Jujuy Junín de los Andes Jáchal Kabáh La Antigua Labná La Boca La Caldera Lago Titicaca Laguna Brava Lagunas de Montebello La Plata La Rioja Lindos Lola Mora Londres Los Reyunos Luján Luxor Machu Picchu Madrid Malargüe Maldonado Mar del Plata Mayapán mayas Medicina Mendoza Menfis Merlo Micenas Misiones Moray Museos Mérida México México DF Música Nauplio Navegación Nemocón Neuquén Nubia Ocosingo Ollantaytambo Oxford Oxkintok Palenque Paraná Parque Nacional Tierra del Fuego Patagonia Peloponeso Perú Petra Pikillacta Pisaq Pizza playas Poroy Puca Pucara Puente del Inca Puerto Madero Puerto Madryn Puerto Pirámides Puerto Progreso Puerto Tranquilo Puna Puno Punta del Este Purmamarca Q'enqo qoricancha Quebrada de las Conchas Raqchi Real del Monte Recetas regalos restaurants Ricardo Güiraldes Rodas Río de Janeiro Río Negro Sacsayhuaman Salinas Salta Sanagasta San Andrés San Antonio de Areco San Antonio de los Cobres San Clemente del Tuyú San Cristobal de las Casas San Cristóbal San Fernando del Valle de Catamarca San Juan San Luis San Martín de los Andes San Pedro de Colalao San Rafael Santa Cruz Santa Fé Santiago de Chile Santuario Saqqara Sayil Selva Lacandona Sevilla Sharm El Sheikh Sillustani Sounion Tabasco Tafí del Valle Tajín Talampaya Tambomachay Tandil Tango Tapijulapa Tastil Taxco Teapa Teleférico Tell El Amarna Templo Mayor Tenam Puente Teotihuacán Tepotzotlán Termas Tierra del Fuego Tigre Tikal tilcara Tinogasta Tipón Tirinto Toledo Toniná Transporte Transportes trekking Trelew Tren Trópico de Capricornio Tucumán Tucumán Province Tula Tunuyán Tupungato turismo religioso Té Uruguay Ushuaia Uspallata Uxmal Valle de la Luna Valle Fértil Valle Grande Valparaíso Veracruz viajes Villa de Leyva Villahermosa Villa La Angostura Villa unión Vinchina Virgen de Guadalupe Wiracocha Xlapak Yaxchilán Yucatán Zipaquirá África

Categorías

  • Biográfico
  • Comida
  • Información general
  • Paisajes
  • Paseos
  • Turismo Fauna
  • Turismo Historia
  • Turismo Religioso
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Caminante no hay caminos

Museo de Arte Sacro, Tucumán
Museo de Arte Sacro, Tucumán
Oxkintok
Oxkintok
Cabo Polonio
Cabo Polonio
Parque 9 de Julio, Tucumán
Parque 9 de Julio, Tucumán
Museo La Banda
Museo La Banda
Raqchi
Raqchi
Yaxchilán
Yaxchilán
Rocha
Rocha
Cenote Bolonchojol
Cenote Bolonchojol
Virgen Blanca de Toledo
Virgen Blanca de Toledo
Atardecer en Campeche
Atardecer en Campeche
Cabo Polonio
Cabo Polonio
San Cristobal
San Cristobal
San Pedro de Colalao
San Pedro de Colalao
Pachamama
Pachamama
Pukará
Pukará
Chinchero
Chinchero
Campeche
Campeche
Ballena Franca Austral
Ballena Franca Austral
Puerto Madryn
Puerto Madryn
Machu Picchu
Machu Picchu
Palenque
Palenque
Cuesta de Miranda
Cuesta de Miranda
Cusco
Cusco
Escalinatas incas - El Shincal
Escalinatas incas – El Shincal
Museo Cable Carril
Museo Cable Carril
Palenque
Palenque
Cañón del Ocre
Cañón del Ocre
Museo Anahuacalli
Museo Anahuacalli
Laguna de los Padres
Laguna de los Padres
Monasterio San Juan de los Reyes
Monasterio San Juan de los Reyes
Punta del Este
Punta del Este
Cristo Redentor
Cristo Redentor
Hua Hum al despertar
Hua Hum al despertar
Tula
Tula
Cusco
Cusco
Mural Diego Rivera
Mural Diego Rivera
Mural Diego Rivera
Mural Diego Rivera
Moray
Moray
Estación 2 del Cable Carril
Estación 2 del Cable Carril
Parque 9 de Julio, Tucumán
Parque 9 de Julio, Tucumán
Cerro Tronador
Cerro Tronador
Campo de Piedra Pómez
Campo de Piedra Pómez
Lagos de Montebello
Lagos de Montebello
Campeche
Campeche
Playa Technotel, Yucatán
Playa Technotel, Yucatán
Campo de Piedra Pómez
Campo de Piedra Pómez
Purmamarca
Purmamarca
Monasterio de San Simón
Monasterio de San Simón
Custodia de Toledo
Custodia de Toledo
Gaviota en Puerto Pirámides
Gaviota en Puerto Pirámides
Capilla cristiana en Dzibilchaltún
Capilla cristiana en Dzibilchaltún
Pucará, Jujuy
Pucará, Jujuy
Camino a El Cairo
Camino a El Cairo
Bonampak
Bonampak
Lago Huechulafquen
Lago Huechulafquen
Museo Colombres
Museo Colombres
Monumento a la Amistad
Monumento a la Amistad
Abra El Infiernillo
Abra El Infiernillo
Petrel Gigante
Petrel Gigante
Dique La Angostura
Dique La Angostura
Ruinas de Lules, Tucumán
Ruinas de Lules, Tucumán
Mono aullador, Yaxchilán
Mono aullador, Yaxchilán
Lago Gutierrez
Lago Gutierrez
Museo de la Pachamama
Museo de la Pachamama
Selva Lacandona
Selva Lacandona
Philae
Philae
Cañón del sumidero
Cañón del sumidero
Islas flotantes de los Uros
Islas flotantes de los Uros
Campeche
Campeche
Elefante marino
Elefante marino
Ecocentro, Puerto Madryn
Ecocentro, Puerto Madryn
Cascada río Noque
Cascada río Noque
Catedral Mar del Plata
Catedral Mar del Plata
Virgen de Belén
Virgen de Belén
Palenque
Palenque
El Nilo
El Nilo
Cementerio del Oeste, Tucumán
Cementerio del Oeste, Tucumán
Campeche
Campeche
Cabo Polonio
Cabo Polonio
Cabo Polonio
Cabo Polonio
Blogs en Español Directorio Web - Directorio de enlaces
estamos en
Argentino.com.ar
Blog Directory Paperblog : Los mejores artículos de los blogs
Elainn

Elainn

Tengo 43 años y soy profesora de literatura y cine. Siempre quise viajar pero sólo hace unos años pude empezar a hacerlo. Adoro viajar, ¡me hace sentir viva! Viajo sola tratando de hacerlo con un sueldo docente. Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede. Sólo hay que animarse. Si quieren ver fotos de mis viajes, los invito a http://elainn.deviantart.com/

Ver perfil completo →

Todo lo que buscás

  • diciembre 2020 (1)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (4)
  • febrero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • enero 2019 (3)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (1)
  • febrero 2018 (2)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (3)
  • agosto 2017 (4)
  • julio 2017 (3)
  • junio 2017 (3)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (2)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • enero 2016 (2)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (4)
  • octubre 2015 (7)
  • agosto 2015 (9)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (7)
  • diciembre 2014 (12)
  • noviembre 2014 (12)
  • octubre 2014 (6)
  • agosto 2014 (4)
  • octubre 2013 (3)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (4)

Desafíos

Desafíos II

Aprendiendo

Al borde del mundo

Volando en Toledo

En tierras lejanas

Estadísticas del blog

  • 92.596 visitas

Caminos de Argentina

https://vimeo.com/199804851?loop=0

Argentina es diversidad

https://www.youtube.com/watch?v=57waq1HdllQ

Héroes que nos inspiran

https://www.youtube.com/watch?v=WC1b643jt0Y

Traducimos

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.