• About

Diarios de una viajera

~ Relatos y tips de viaje para moverte por cuenta propia

Diarios de una viajera

Archivos de etiqueta: Lago Titicaca

Lago Titicaca

24 Viernes Oct 2014

Posted by Elainn in Paisajes, Turismo Historia

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Lago Titicaca, Perú, Puno, Raqchi, Sillustani, Wiracocha

Luego de Machu Picchu me fui al este, haciendo el camino inverso al mito (según el cual Manco Kapac y su hermana y esposa, Mama Ocllo, partieron desde el lago Titicaca con una vara de oro para buscar la tierra prometida y finalmente fundar Cusco).

Hay tres maneras de viajar a Puno, la ciudad a orillas del lago: por tren, bus directo y bus turístico. Lo más caro es el tren, lo más barato es el micro directo. Yo elegí la versión intermedia. ¿En qué consiste? Bueno, es un viaje que además funciona como tour.  Fui con la empresa Turismo Mer quienes tuvieron la amabilidad de ir al hostal donde estaba alojada para que les pagara (45 dólares + 40 soles de entradas). La experiencia del viaje fue muy buena.

Salimos de Cusco a las 7:30 (de su propia terminal) con guía y azafata a bordo. La primera parada fue en Andahuaylillas para recorrer la iglesia de San Pedro, la Capilla Sixtina de América. Las pinturas murales de su interior son maravillosas. Adentro no se pueden sacar fotos, pero con tu entrada te regalan un cd con fotografías de ésta y otras iglesias.

Después paramos en Raqchi donde se encuentra el templo de Wiracocha. Acá quedé realmente impresionada. A pesar de haber visto dos días atrás las ruinas de Machu Picchu, Raqchi me dejó sin palabras. Imponente. Aún si no toman el tour a Puno, traten de ir a Raqchi. Yo sé lo que les digo.

10525579_10204298828852325_248059315341076633_nRaqchi

Con el precio del transporte está incluido el almuerzo buffet. Paramos en Sicuani a comer. El restaurant, Pascana, tiene una ubicación inmejorable entre montañas. Hermoso.

La próxima parada fue en el abra de La Raya, a 4.335 mts. Sacamos fotos pero no nos quedamos mucho. Ese fue el punto más alto del viaje.

En Pukará fuimos al museo lítico y yo me compré en la calle los toritos de la fertilidad. Me hubiera gustado conocer el sitio arqueológico, pero no daba el tiempo.

Pasamos la ciudad industrial de Juliaca (mucho no me gustó) y llegamos finalmente a Puno. Allá contraté dos excursiones con la agencia Suri Explorer. No pude comparar los precios con otras agencias, pero puedo decir que el servicio fue bueno.

En Puno me hospedé en el hostel Huchuy Wasi. Lo reservé por hostelworld pero tengo los emails si les interesa. No es un hostel muy conocido ni céntrico, lo cual puede resultar incómodo si quieren ir a la terminal o al lago. Pero es barato y uno se siente como en su casa. El desayuno es muy completo, las duchas tienen agua bien caliente y te prestan una estufa eléctrica si uno la pide (yo tuve que hacerlo porque de noche el frío es terrible). Muy tranquilo.

Al otro día pasaron a buscarme a las 8:45 para ir a la isla flotante de los Uros. Desde el puerto tomamos un barco que se internó en el inmenso lago azul y llegó hasta una de las islas hechas de totora. ¡Todo estaba hecho de totora! (y se puede comer). Muy interesante. Por 10 soles nos llevaron de paseo en una de sus barcas hasta otra isla donde algunos almorzaron.

10568981_10204298838452565_5758731037466407484_n

El Titicaca es el lago navegable más alto del mundo a 3810 mts. Tiene  176 kms. de largo y 50 kms de ancho aproximadamente.  También conocido como Lago Sagrado, el Titicaca es el legendario lugar de nacimiento del Imperio de los Incas, donde el Dios Wiracocha emergió de las profundidades para crear a Manco Kapac y Mama Ocllo en la Isla del Sol, una de las 30 que ahí se encuentran.

Según una versión, su nombre deriva del vocablo aymara “Titi” que significa gato o puma y “Kaka” vocablo quechua para referirse a la “roca sagrada” que se encuentra en la Isla del Sol. Para otros, toma su nombre de la isla llamada Intikjarka, denominación que combina dos palabras: Inti, sol y Kjarka, peñasco.

Volví al hostel. A las 14hs fueron a buscarme para la segunda excursión, al sitio arqueológico de Sillustani. Las torres funerarias o chullpas de la cultura kolla son mucho más altas de lo que yo creía (unos 12 mts.) y se destacan en el paisaje. Algunas tienen un estilo incaico de arquitectura. Frente al sitio me impactó la isla Umayo en la laguna del mismo nombre. Tiene una forma única, hipnótica. Parece sacada del diseño de arte de alguna película de fantasía o ciencia ficción. Más para “Avatar” que para Perú.

10576955_10204298841892651_8574267714927463594_n

Sillustani

Antes de volver a Puno, el guía nos llevó a una casa donde nos dejaron probar queso casero (muy salado) y papas. Ellos condimentan con una mezcla de arcilla y sal. No me animé a probarlo.

Al día siguiente volví a Cusco con el bus directo. Yo quería viajar de día y salir temprano. En el horario de las 8 am conseguí lugar en la empresa Tour Perú (50 soles). Sólo tuvimos una parada en Pukará para ir al baño o comprar algo para comer. Muchos desayunaron ahí.

En la terminal de Cusco estuve un rato regateando precio a los taxis para ir a mi nuevo hostal. Ya que era una sola noche, pensé en reservar en el sitio más económico (o casi) de la ciudad: Hospedaje Pumacurco. Nadie sabía dónde quedaba (y eso que está a tres cuadras de la catedral). Si les pasa lo mismo que a mí, y se encuentran con un taxista poco experimentado, díganle que vaya por la calle Palacio (un problema que tuve en Cusco es que las calles cambian de nombre cada dos cuadras o menos; así la calle San Agustín pasa a ser Herrajes, Palacio y Pumacurco). Le dicen que pare en la esquina de Huaynapata (hay un colegio). La calle Ladrillos (donde está el hospedaje) es peatonal. Está a media cuadra de la plaza de las Nazarenas.
Mi habitación era rara porque el baño estaba dentro del dormitorio separado por una especie de mampara. Nunca había visto algo así. El televisor de plasma parecía una tablet gigante y me costó entender tantas funciones.

Esa noche cené en Haylly. Tiene muchos menús y todos a buen precio.
Fue mi última noche en Perú.

Quedan los maravillosos recuerdos. Gracias!

10610624_10204298843092681_478483187993087553_n Isla Umayo

Anuncios
Follow Diarios de una viajera on WordPress.com

Al volver la vista atrás

Abu Simbel Aconcagua aeropuertos Aguas Calientes Amaicha del Valle Argentina Argos Argólida Arqueología artesanías astronomía Aswan Atenas Aventura bancos Bares Bariloche Barreal Barú Belén Bogotá Bonampak Bosque petrificado Brasil Buenos Aires Cachi Cafayate Cajón del Maipo Calcehtok Caminatas Campeche Campo de Piedra Pómez Capilla del Señor Caribe Cartagena Cartagena de Indias Casa Rosada cascada Catamarca Cataratas Catedral Cañón del Sumidero Cenotes Cerros cerro San Javier Chania Chapelco Chiapa de Corzo Chiapas Chichén Itzá Chile Chilecito Chinchero Cholula Chubut cine circuitos Colectivos Colombia Colonia del Sacramento comida comidas típicas Comitán Compras Creta Cuernavaca Cuevas de Waira Cuicuilco Cusco Cuzamá datos Delfos Diego Rivera Dinosaurios Don Segundo Sombra Dzibilchaltún Ecuador Egipto El Cairo El Calafate El Chaltén El Chiflón Eleusis El Fayum El Leoncito El Mollar El Peñón El Sosneado Embalse del Yeso Ensaladas Entre Ríos España Fantasmas Fiambalá Foz do Iguaçu Frida Kahlo Frontera Corozal Gaiman Chubut Galápagos Glaciar Glaciar Perito Moreno Granada Grecia Grutas de Lol-tún Guatavita Guatemala Guayaquil Guiza Heraklio Huacalera Huaco Humahuaca Iguazú Incas Iruya Isabela Ischigualasto Isla de Flores Isla Negra Islas del Rosario Izamal Jesuitas Jordania Jujuy Junín de los Andes Jáchal Kabáh Labná La Boca La Caldera Lago Titicaca Laguna Brava Lagunas de Montebello La Plata La Rioja Lindos Lola Mora Londres Los Reyunos Luján Luxor Machu Picchu Madrid Malargüe Maldonado Mar del Plata Mayapán mayas Medicina Mendoza Menfis Merlo Micenas Misiones Moray Museos Mérida México México DF Música Nauplio Navegación Nemocón Neuquén Nubia Ocosingo Ollantaytambo Oxkintok Palenque Paraná Parque Nacional Tierra del Fuego Patagonia Peloponeso Perú Petra Pikillacta Pisaq Pizza playas Poroy Puca Pucara Puente del Inca Puerto Madero Puerto Madryn Puerto Pirámides Puerto Progreso Puna Puno Punta del Este Purmamarca Q'enqo qoricancha Quebrada de las Conchas Raqchi Recetas regalos restaurants Ricardo Güiraldes Rodas Río de Janeiro Río Negro Sacsayhuaman Salinas Salta Sanagasta San Andrés San Antonio de Areco San Antonio de los Cobres San Clemente del Tuyú San Cristobal de las Casas San Cristóbal San Fernando del Valle de Catamarca San Juan San Luis San Martín de los Andes San Pedro de Colalao San Rafael Santa Cruz Santa Fé Santiago de Chile Santuario Saqqara Sayil Selva Lacandona Sevilla Sharm El Sheikh Sillustani Sounion Tafí del Valle Talampaya Tambomachay Tandil Tango Tastil Teleférico Tell El Amarna Templo Mayor Tenam Puente Teotihuacán Tepotzotlán Termas Tierra del Fuego Tigre Tikal tilcara Tinogasta Tipón Tirinto Toledo Toniná Transporte Transportes trekking Trelew Tren Trópico de Capricornio Tucumán Tucumán Province Tula Tunuyán Tupungato turismo religioso Té Uruguay Ushuaia Uspallata Uxmal Valle de la Luna Valle Fértil Valle Grande Valparaíso viajes Villa de Leyva Villa La Angostura Villa unión Vinchina Virgen de Guadalupe Wiracocha Xlapak Yaxchilán Yucatán Zipaquirá África

Categorías

  • Biográfico
  • Comida
  • Información general
  • Paisajes
  • Paseos
  • Turismo Fauna
  • Turismo Historia
  • Turismo Religioso
febrero 2019
L M X J V S D
« Ene    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  

Caminante no hay caminos

Moray
Moray
Campeche
Campeche
Monasterio San Juan de los Reyes
Monasterio San Juan de los Reyes
Ecocentro, Puerto Madryn
Ecocentro, Puerto Madryn
Oxkintok
Oxkintok
Elefante marino
Elefante marino
Gaviota en Puerto Pirámides
Gaviota en Puerto Pirámides
Catedral Mar del Plata
Catedral Mar del Plata
El Nilo
El Nilo
Cementerio del Oeste, Tucumán
Cementerio del Oeste, Tucumán
Abra El Infiernillo
Abra El Infiernillo
Campeche
Campeche
Museo de Arte Sacro, Tucumán
Museo de Arte Sacro, Tucumán
Laguna de los Padres
Laguna de los Padres
Campeche
Campeche
Pucará, Jujuy
Pucará, Jujuy
Palenque
Palenque
Museo Anahuacalli
Museo Anahuacalli
Islas flotantes de los Uros
Islas flotantes de los Uros
Cerro Tronador
Cerro Tronador
Rocha
Rocha
Parque 9 de Julio, Tucumán
Parque 9 de Julio, Tucumán
Dique La Angostura
Dique La Angostura
Campo de Piedra Pómez
Campo de Piedra Pómez
San Cristobal
San Cristobal
Custodia de Toledo
Custodia de Toledo
Campeche
Campeche
Mono aullador, Yaxchilán
Mono aullador, Yaxchilán
Atardecer en Campeche
Atardecer en Campeche
Cabo Polonio
Cabo Polonio
Lago Huechulafquen
Lago Huechulafquen
Raqchi
Raqchi
Monasterio de San Simón
Monasterio de San Simón
Playa Technotel, Yucatán
Playa Technotel, Yucatán
Cusco
Cusco
Punta del Este
Punta del Este
Cañón del sumidero
Cañón del sumidero
Cañón del Ocre
Cañón del Ocre
Pukará
Pukará
Tula
Tula
Cabo Polonio
Cabo Polonio
Pachamama
Pachamama
Chinchero
Chinchero
Parque 9 de Julio, Tucumán
Parque 9 de Julio, Tucumán
Escalinatas incas - El Shincal
Escalinatas incas – El Shincal
Palenque
Palenque
Museo de la Pachamama
Museo de la Pachamama
Selva Lacandona
Selva Lacandona
Capilla cristiana en Dzibilchaltún
Capilla cristiana en Dzibilchaltún
Virgen de Belén
Virgen de Belén
Ruinas de Lules, Tucumán
Ruinas de Lules, Tucumán
Philae
Philae
Mural Diego Rivera
Mural Diego Rivera
Petrel Gigante
Petrel Gigante
Cabo Polonio
Cabo Polonio
Cabo Polonio
Cabo Polonio
Puerto Madryn
Puerto Madryn
Campo de Piedra Pómez
Campo de Piedra Pómez
Hua Hum al despertar
Hua Hum al despertar
Lago Gutierrez
Lago Gutierrez
Estación 2 del Cable Carril
Estación 2 del Cable Carril
Yaxchilán
Yaxchilán
Museo Cable Carril
Museo Cable Carril
Cascada río Noque
Cascada río Noque
Bonampak
Bonampak
Museo La Banda
Museo La Banda
San Pedro de Colalao
San Pedro de Colalao
Monumento a la Amistad
Monumento a la Amistad
Mural Diego Rivera
Mural Diego Rivera
Lagos de Montebello
Lagos de Montebello
Camino a El Cairo
Camino a El Cairo
Cusco
Cusco
Museo Colombres
Museo Colombres
Machu Picchu
Machu Picchu
Virgen Blanca de Toledo
Virgen Blanca de Toledo
Palenque
Palenque
Cenote Bolonchojol
Cenote Bolonchojol
Cristo Redentor
Cristo Redentor
Ballena Franca Austral
Ballena Franca Austral
Cuesta de Miranda
Cuesta de Miranda
Purmamarca
Purmamarca
Blogs en Español Directorio Web - Directorio de enlaces
estamos en
Argentino.com.ar
Blog Directory Paperblog : Los mejores artículos de los blogs
Elainn

Elainn

Tengo 42 años y soy profesora de literatura y cine. Siempre quise viajar pero sólo hace unos años pude empezar a hacerlo. Adoro viajar, ¡me hace sentir viva! Viajo sola tratando de hacerlo con un sueldo docente. Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede. Sólo hay que animarse. Si quieren ver fotos de mis viajes, los invito a http://elainn.deviantart.com/

Ver perfil completo →

Todo lo que buscás

  • enero 2019 (3)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (1)
  • febrero 2018 (2)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (3)
  • agosto 2017 (4)
  • julio 2017 (3)
  • junio 2017 (3)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (2)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • enero 2016 (2)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (4)
  • octubre 2015 (7)
  • agosto 2015 (9)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (7)
  • diciembre 2014 (12)
  • noviembre 2014 (12)
  • octubre 2014 (6)
  • agosto 2014 (4)
  • octubre 2013 (3)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (4)

Aprendiendo

En viaje

Desafíos

Al borde del mundo

Volando en Toledo

En tierras lejanas

Estadísticas del blog

  • 48.674 visitas

Caminos de Argentina

https://vimeo.com/199804851?loop=0

Argentina es diversidad

https://www.youtube.com/watch?v=57waq1HdllQ

Héroes que nos inspiran

https://www.youtube.com/watch?v=WC1b643jt0Y
Anuncios

Traducimos

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.