• About

Diarios de una viajera

~ Relatos y tips de viaje para moverte por cuenta propia

Diarios de una viajera

Archivos de etiqueta: regalos

Comer, rezar, comprar

12 Jueves Sep 2013

Posted by Elainn in Comida

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Argentina, comidas típicas, regalos, turismo religioso

Cada lugar tiene sus propias comidas y especialidades. Mi idea es detallar aquello más importante de cada sitio que he conocido. Pienso seguir agregando…

Las categorías son las mencionadas en el título 😀

ARGENTINA

Ciudad de Buenos Aires (Capital Federal):

  • Obviamente venir a Buenos Aires significa comer asado. El mismo se puede acompañar con ensalada o papas fritas. Una buena parrillada incluye: tira de asado, vacío, chorizo, morcilla, chinchulines, molleja, entrañas, salchicha parrillera y riñón. Puede llevar pollo y matambre de cerdo. Generalmente se ofrece una empanada de carne o provoleta como entrada. Si no comen carne, la pizza porteña también es recomendable. Sólo hay que conseguir una buena pizzería. De postre, lo típico sería un vigilante (queso y dulce de batata o membrillo) o un flan con dulce de leche.
  • Cerca de Buenos Aires se encuentra el santuario de la Virgen de Luján que cada año lleva miles de peregrinos. Sin embargo, desde que el cardenal Jorge Bergoglio fuera elegido Papa, también la catedral de Buenos Aires ha adquirido una nueva importancia. Ya hay un circuito papal!
  • ¿Qué comprar? Luego de comer la vaca, queda su cuero así que recomiendo algo de ese material. Puede ser una campera, cinturones, botas o un llavero. También un disco de tango, Gardel, Piazzolla, Bajofondo Tango Club… ¡Y un pote de dulce de leche! (Mi favorito es el Monacal que preparan los monjes benedictinos)

Tandil (provincia de Buenos Aires):

  • Sigue el tema de la parrilla, pero se agrega la picada de fiambres. Tandil es famosa por sus quesos y embutidos. Las tablas de picadas se suelen servir con ensaladas y cerveza.
  • A pocas cuadras del centro se encuentra el Monte Calvario que reproduce el Via Crucis. Ver más en esta entrada.
  • Obviamente se pueden comprar quesos (hay gran variedad) y fiambres. Más allá del tema alimenticio, también son buenos los cuchillos. Como souvenir, algo que reproduzca la imagen de la piedra movediza.

Mar del Plata (provincia de Buenos Aires):

  • Mar del Plata es un balneario así que lo mejor es comer pescados y mariscos. En el puerto venden conos de rabas y cornalitos fritos.
  • Cerca de Mar del Plata, en Sierra de los Padres, se encuentra la Gruta de los Pañuelos que convoca a cientos de peregrinos para rezarle a la Virgen allí adorada. En la ciudad de Mar del Plata, también se puede visitar la réplica de la Gruta de Lourdes.
  • No sé si conviene comprar alguna lata de atún o mariscos. No hay mucha diferencia de precio con las que venden en Buenos Aires. Lo mejor es comprar alfajores. Las marcas más reconocidas (que tienen sucursales en Buenos Aires, si bien el gusto es ligeramente diferente) son Havanna y Balcarce. Si quieren un souvenir, van a tener caracoles al por mayor. Busquen algo con el símbolo del lobo de mar.

Puerto Madryn (provincia de Chubut):

  • Puerto Madryn también es un balneario, de modo que pescados y mariscos. También hay cordero patagónico. No se pueden perder las casas de té de Gaiman.
  • La ciudad inauguró hace unos años el Via Crucis submarino para semana santa. Las primeras estaciones se hacen en tierra, pero luego se adentran en el mar. Parece algo único en el mundo. Leer
  • Se debe comprar la torta galesa (que en verdad pertenece a Gaiman). También se venden alfajores y mermeladas típicas de frutos del sur. Respecto a los souvenirs, no puede faltar algo que retrate la cola de una ballena!

Bariloche (provincia de Río Negro):

  • En Bariloche (y también en San Martín de los Andes y ciudades cercanas) la trucha es deliciosa. También se puede comer ciervo, liebre y jabalí. Yo sólo probé la trucha, lo demás es muy oneroso. Miren acá la variedad. Asimismo pueden visitar una casa de té en Colonia Suiza.
  • Al pie del cerro Catedral se encuentra la capilla de la Virgen de las Nieves, la protectora de los montañistas. No es un santuario muy conocido. A más de 200 kms de Bariloche, en la ciudad de Junín de los Andes, se encuentra el Santuario de la Beata Laura Vicuña que vale la pena visitar.
  • De Bariloche hay que llevar chocolates, mermeladas de frutos del sur y pullóveres. Dicen que el mejor chocolate es el de Mamushka y el peor, el de Fenoglio. Lo mejor de la Abuela Goye son los helados, ¡pero no se pueden llevar! El más económico creo que es El Turista.

Salta y Cafayate (provincia de Salta):

  • Hay muchísimo para degustar. Tamales, humitas, empanadas de carne y de charqui, locro, guaschalocro, milanesas de llama. De postre, helado de vino o queso y dulce de cuaresmillo.
  • Cada vez crece más la confluencia de gente a la Virgen del Cerro. Yo fui y fue una emoción muy grande. Los sábados, la señora Livia hace imposición de manos (la mujer a quien se le apareció la Virgen).
  • Hay que comprar vinos y quesos de cabra. ¿Qué más? Especias, té de coca (no, no está prohibido y lo venden en saquitos), alfajores norteños, colaciones, artesanías en tejidos, ponchos, platería…

San Miguel de Tucumán y Tafi del Valle (provincia de Tucumán):

  • La comida de Tucumán es muy similar a la de Salta aunque debo confesar que las empanadas tienen otro gusto. ¡Se me hace agua la boca de sólo recordarlo!
  • A una hora de la capital, en San Pedro de Colalao, se encuentra otra copia de la Gruta de Lourdes. En la misma se puede tocar una piedra original traída de Francia. Es un hermoso lugar.
  • Recuerdo que en Tafi vendían salame de llama y queso de cabra. Se pueden comprar escabeches de animales de la zona, mermeladas (dulce de cayote) y licores regionales, claritas o cocheritos (alfajor típico de Tucumán) rellenos de miel de caña, alfeñiques (caramelos duros) y colaciones de dulce de leche cubiertas con chocolate. Sí, todo comida.

Puerto Iguazú (provincia de Misiones):

  • Sopa Paraguaya, chipá, reviro, caburé, dulce de mamón… La verdad es que lo único típico que yo probé es el helado de yerba mate. Debería volver para mejorar esta sección.
  • Todos los años hay peregrinaciones a pie al santuario de Nuestra Señora de Iguazú. Es un sitio donde se respira mucha paz.
  • Recomiendo comprar artesanías (cestería, tallas de madera), piedras semipreciosas y yerba mate.

Continuará…

IMG_0584

Rabas y merluzón con tomate y albahaca en el Puerto de Mar del Plata.

Anuncios
Follow Diarios de una viajera on WordPress.com

Al volver la vista atrás

Abu Simbel Aconcagua aeropuertos Aguas Calientes Amaicha del Valle Argentina Argos Argólida Arqueología artesanías astronomía Aswan Atenas Aventura bancos Bares Bariloche Barreal Barú Belén Bogotá Bonampak Bosque petrificado Brasil Buenos Aires Cachi Cafayate Cajón del Maipo Calcehtok Caminatas Campeche Campo de Piedra Pómez Capilla del Señor Caribe Cartagena Cartagena de Indias Casa Rosada cascada Catamarca Cataratas Catedral Cañón del Sumidero Cenotes Cerros cerro San Javier Chania Chapelco Chiapa de Corzo Chiapas Chichén Itzá Chile Chilecito Chinchero Cholula Chubut cine circuitos Colectivos Colombia Colonia del Sacramento comida comidas típicas Comitán Compras Creta Cuernavaca Cuevas de Waira Cuicuilco Cusco Cuzamá datos Delfos Diego Rivera Dinosaurios Don Segundo Sombra Dzibilchaltún Ecuador Egipto El Cairo El Calafate El Chaltén El Chiflón Eleusis El Fayum El Leoncito El Mollar El Peñón El Sosneado Embalse del Yeso Ensaladas Entre Ríos España Fantasmas Fiambalá Foz do Iguaçu Frida Kahlo Frontera Corozal Gaiman Chubut Galápagos Glaciar Glaciar Perito Moreno Granada Grecia Grutas de Lol-tún Guatavita Guatemala Guayaquil Guiza Heraklio Huacalera Huaco Humahuaca Iguazú Incas Iruya Isabela Ischigualasto Isla de Flores Isla Negra Islas del Rosario Izamal Jesuitas Jordania Jujuy Junín de los Andes Jáchal Kabáh Labná La Boca La Caldera Lago Titicaca Laguna Brava Lagunas de Montebello La Plata La Rioja Lindos Lola Mora Londres Los Reyunos Luján Luxor Machu Picchu Madrid Malargüe Maldonado Mar del Plata Mayapán mayas Medicina Mendoza Menfis Merlo Micenas Misiones Moray Museos Mérida México México DF Música Nauplio Navegación Nemocón Neuquén Nubia Ocosingo Ollantaytambo Oxkintok Palenque Paraná Parque Nacional Tierra del Fuego Patagonia Peloponeso Perú Petra Pikillacta Pisaq Pizza playas Poroy Puca Pucara Puente del Inca Puerto Madero Puerto Madryn Puerto Pirámides Puerto Progreso Puna Puno Punta del Este Purmamarca Q'enqo qoricancha Quebrada de las Conchas Raqchi Recetas regalos restaurants Ricardo Güiraldes Rodas Río de Janeiro Río Negro Sacsayhuaman Salinas Salta Sanagasta San Andrés San Antonio de Areco San Antonio de los Cobres San Clemente del Tuyú San Cristobal de las Casas San Cristóbal San Fernando del Valle de Catamarca San Juan San Luis San Martín de los Andes San Pedro de Colalao San Rafael Santa Cruz Santa Fé Santiago de Chile Santuario Saqqara Sayil Selva Lacandona Sevilla Sharm El Sheikh Sillustani Sounion Tafí del Valle Talampaya Tambomachay Tandil Tango Tastil Teleférico Tell El Amarna Templo Mayor Tenam Puente Teotihuacán Tepotzotlán Termas Tierra del Fuego Tigre Tikal tilcara Tinogasta Tipón Tirinto Toledo Toniná Transporte Transportes trekking Trelew Tren Trópico de Capricornio Tucumán Tucumán Province Tula Tunuyán Tupungato turismo religioso Té Uruguay Ushuaia Uspallata Uxmal Valle de la Luna Valle Fértil Valle Grande Valparaíso viajes Villa de Leyva Villa La Angostura Villa unión Vinchina Virgen de Guadalupe Wiracocha Xlapak Yaxchilán Yucatán Zipaquirá África

Categorías

  • Biográfico
  • Comida
  • Información general
  • Paisajes
  • Paseos
  • Turismo Fauna
  • Turismo Historia
  • Turismo Religioso
febrero 2019
L M X J V S D
« Ene    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  

Caminante no hay caminos

Moray
Moray
Campeche
Campeche
Monasterio San Juan de los Reyes
Monasterio San Juan de los Reyes
Ecocentro, Puerto Madryn
Ecocentro, Puerto Madryn
Oxkintok
Oxkintok
Elefante marino
Elefante marino
Gaviota en Puerto Pirámides
Gaviota en Puerto Pirámides
Catedral Mar del Plata
Catedral Mar del Plata
El Nilo
El Nilo
Cementerio del Oeste, Tucumán
Cementerio del Oeste, Tucumán
Abra El Infiernillo
Abra El Infiernillo
Campeche
Campeche
Museo de Arte Sacro, Tucumán
Museo de Arte Sacro, Tucumán
Laguna de los Padres
Laguna de los Padres
Campeche
Campeche
Pucará, Jujuy
Pucará, Jujuy
Palenque
Palenque
Museo Anahuacalli
Museo Anahuacalli
Islas flotantes de los Uros
Islas flotantes de los Uros
Cerro Tronador
Cerro Tronador
Rocha
Rocha
Parque 9 de Julio, Tucumán
Parque 9 de Julio, Tucumán
Dique La Angostura
Dique La Angostura
Campo de Piedra Pómez
Campo de Piedra Pómez
San Cristobal
San Cristobal
Custodia de Toledo
Custodia de Toledo
Campeche
Campeche
Mono aullador, Yaxchilán
Mono aullador, Yaxchilán
Atardecer en Campeche
Atardecer en Campeche
Cabo Polonio
Cabo Polonio
Lago Huechulafquen
Lago Huechulafquen
Raqchi
Raqchi
Monasterio de San Simón
Monasterio de San Simón
Playa Technotel, Yucatán
Playa Technotel, Yucatán
Cusco
Cusco
Punta del Este
Punta del Este
Cañón del sumidero
Cañón del sumidero
Cañón del Ocre
Cañón del Ocre
Pukará
Pukará
Tula
Tula
Cabo Polonio
Cabo Polonio
Pachamama
Pachamama
Chinchero
Chinchero
Parque 9 de Julio, Tucumán
Parque 9 de Julio, Tucumán
Escalinatas incas - El Shincal
Escalinatas incas – El Shincal
Palenque
Palenque
Museo de la Pachamama
Museo de la Pachamama
Selva Lacandona
Selva Lacandona
Capilla cristiana en Dzibilchaltún
Capilla cristiana en Dzibilchaltún
Virgen de Belén
Virgen de Belén
Ruinas de Lules, Tucumán
Ruinas de Lules, Tucumán
Philae
Philae
Mural Diego Rivera
Mural Diego Rivera
Petrel Gigante
Petrel Gigante
Cabo Polonio
Cabo Polonio
Cabo Polonio
Cabo Polonio
Puerto Madryn
Puerto Madryn
Campo de Piedra Pómez
Campo de Piedra Pómez
Hua Hum al despertar
Hua Hum al despertar
Lago Gutierrez
Lago Gutierrez
Estación 2 del Cable Carril
Estación 2 del Cable Carril
Yaxchilán
Yaxchilán
Museo Cable Carril
Museo Cable Carril
Cascada río Noque
Cascada río Noque
Bonampak
Bonampak
Museo La Banda
Museo La Banda
San Pedro de Colalao
San Pedro de Colalao
Monumento a la Amistad
Monumento a la Amistad
Mural Diego Rivera
Mural Diego Rivera
Lagos de Montebello
Lagos de Montebello
Camino a El Cairo
Camino a El Cairo
Cusco
Cusco
Museo Colombres
Museo Colombres
Machu Picchu
Machu Picchu
Virgen Blanca de Toledo
Virgen Blanca de Toledo
Palenque
Palenque
Cenote Bolonchojol
Cenote Bolonchojol
Cristo Redentor
Cristo Redentor
Ballena Franca Austral
Ballena Franca Austral
Cuesta de Miranda
Cuesta de Miranda
Purmamarca
Purmamarca
Blogs en Español Directorio Web - Directorio de enlaces
estamos en
Argentino.com.ar
Blog Directory Paperblog : Los mejores artículos de los blogs
Elainn

Elainn

Tengo 42 años y soy profesora de literatura y cine. Siempre quise viajar pero sólo hace unos años pude empezar a hacerlo. Adoro viajar, ¡me hace sentir viva! Viajo sola tratando de hacerlo con un sueldo docente. Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede. Sólo hay que animarse. Si quieren ver fotos de mis viajes, los invito a http://elainn.deviantart.com/

Ver perfil completo →

Todo lo que buscás

  • enero 2019 (3)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (1)
  • febrero 2018 (2)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (3)
  • agosto 2017 (4)
  • julio 2017 (3)
  • junio 2017 (3)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (2)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • enero 2016 (2)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (4)
  • octubre 2015 (7)
  • agosto 2015 (9)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (7)
  • diciembre 2014 (12)
  • noviembre 2014 (12)
  • octubre 2014 (6)
  • agosto 2014 (4)
  • octubre 2013 (3)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (4)

Aprendiendo

En viaje

Desafíos

Al borde del mundo

Volando en Toledo

En tierras lejanas

Estadísticas del blog

  • 48.674 visitas

Caminos de Argentina

https://vimeo.com/199804851?loop=0

Argentina es diversidad

https://www.youtube.com/watch?v=57waq1HdllQ

Héroes que nos inspiran

https://www.youtube.com/watch?v=WC1b643jt0Y
Anuncios

Traducimos

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.