• About

Diarios de una viajera

~ Relatos y tips de viaje para moverte por cuenta propia

Diarios de una viajera

Archivos de etiqueta: Campeche

Casa de los Itzáes

05 Viernes Dic 2014

Posted by Elainn in Turismo Historia

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Arqueología, Campeche, México

El tour a Edzná es carísimo teniendo en cuenta que sólo incluye el transporte. Yo fui por mi cuenta y es muy fácil. Tomé una combi (taxi-colectivo) que salió a las 9hs de detrás del mercdado (en las calles Chihuahua y Nicaragua, justo donde hay una peluquería) hacia las ruinas. Son unos colectivos rojos de la empresa Bonfil. El viaje me salió 35 pesos y en menos de una hora me dejaron en las puertas del sitio arqueológico.

Edzná fue el centro de la región entre los siglos V-XI de nuestra era. En su apogeo llegó a tener 25.000 habitantes. Dos horas son suficientes para recorrer el sitio ya que uno no puede subir a la Gran Acrópolis (Edificio de los Cinco Pisos), que hubiera sido lo más interesante. Después de Toniná, Palenque y Tikal, esta ciudad no ofrece gran variedad respecto a la arquitectura maya. La nota de color la agregan las cuantiosas iguanas que habitan las ruinas.

1620703_10202990337980871_648467099_n

Gran Acrópolis de Edzná

Como las combis de vuelta pasan siempre “y media” con la última a las 16:30 que es cuando cierran el sitio y los empleados retornan a Campeche, decidí tomar el de las 12:30. No siempre pasan por la puerta del sitio arqueológico, por lo que para estar segura caminé unos 200 mts hasta el cruce de la ruta (justo hay un gran cartel con una flecha que dice CAMPECHE). Esperé 10 minutos y ya me senté tranquila en el colectivo rojo.

1888497_10202990344381031_1238989921_n

Pollo Pibil

Decidí ir a almorzar a La Parroquia donde pedí el plato del día: pollo pibil. Muy rico. Hacia mucho calor. Fui a ver el atardecer junto a la Novia del Mar en el malecón. Apenas el sol se escondió en el mar, empezó a llover. Cené tamales en Las Mañanitas, en los portales de San Martín.

Al otro día hice mi último paseo por la ciudad de Campeche. Fui hasta la iglesia de Guadalupe y el convento de San Francisco donde se ofició la primera misa del continente (1517): hay una columna que indica el lugar. Almorcé quesadillas en Ay Jalisco.

Más tarde fui en taxi a la terminal y compré el viaje más barato a Mérida en el bus ATS. Paramos en Calkini para pasar al baño y llegamos a Mérida bajo una lluvia torrencial.

1924853_10202990336660838_1699648731_n

Los habitantes de Edzná

 

Pd. Originalmente yo tenía pensado contratar un tour a Calakmul, pero no encontré ninguno. La mejor opción es viajar a Xpujil, a dos horas y media de las ruinas arqueológicas. Xpujil está a dos horas de Campeche y a aprox. la misma distancia de Chetumal. También se puede ir directamente desde Escárcega con autobuses SUR. Estos colectivos te dejan a 7 kms de la entrada, pero dicen que hay camionetas que hacen el camino. En estas dos páginas, pueden sacar información para ir: www.kaanexpeditions.com y www.ecoturismocalakmul.com.

Hay también otros sitios arqueológicos en Campeche, tales como Tohcok, Balamkú, El Tabasqueño, El hormiguero, Xpujil, Becan, El Tigre, Chicanna, Xcalumkin, Hochob, Chunhuhub, Dzibilnocac (cerca de Iturbide), Santa Rosa Xtampak, Kanki, Nadzcaan, Oxtankah (cerca de Chetumal) y Okolhuitz.

Hochob, Tabasqueño y Santa Rosa Xtampac están incluidos en la ruta Chenes pero no conseguí ningún tour que lo organizara.

Pd.2 También quería conocer las grutas de Xtacumbilxunam (que forman parte de la ruta Chenes), sitio sagrado de los mayas. Sin embargo, cuando yo viajé las grutas estaban clausuradas por un derrumbe. Se supone que van a ser rehabilitadas a fin de este año.

Una de piratas

04 Jueves Dic 2014

Posted by Elainn in Paseos, Turismo Historia

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Campeche, México

Hace dos años, mientras visitaba Mérida, decidí conocer Campeche, a tres horas de allí. Campeche es una ciudad con un interesante casco histórico que fue amurallado luego de los ataques piratas de 1557. Una y otra vez la ciudad tuvo que sufrir los avances del pirata Morgan, Lorencillo, etc. Era casi una locación de Piratas del Caribe. 

426908_3323933418621_766630635_n

Puerta de Tierra

Desde Mérida fui a la Terminal de Primera (la ciudad tiene dos terminales) para tomar un micro de la empresa ADO. Luego, en la avenida Patricio Trueba de Regill tomé un colectivo al centro. Los colectivos no entran en la muralla, así que me bajé cerca del mercado. Caminé hasta la costa para observar el mar (no hay playa) pero se nubló y luego que un par de pelícanos pasara volando sobre mi cabeza, empezó a llover torrencialmente. Esperé que amainara un poco y caminé hasta la oficina de turismo en la plaza principal o zócalo. Almorcé pan de cazón (riquísimo) en el restaurant La Parroquia Ese día recorrí la iglesia catedral, los baluartes, etc. En la Puerta de Tierra hice el paseo de ronda: era como viajar en el tiempo. Visité el viejo cuarto de guardia, el almacén, cuartel y gola. Para bajar de la terraza y que me abrieran la puerta, tuve que tocar la campana. ¡Como si diera un aviso de la llegada de los piratas! Entré al museo de la ciudad en el baluarte de San Carlos: lo mejor era la terraza con su vista al Golfo de México. Aunque no lo vi en el esplendor de su belleza, en ese momento tormentoso reconocí el Caribe. Imaginen una terraza de piedra del siglo XVIII. Detrás se ve el faro, más allá las torres de la catedral u otra iglesia colonial. Cañones y posternas. El sonido del mar. El viento que despeinaba los cocoteros. Nubes negras. Bien podía imaginar el retorno del pirata Lorencillo.

416988_3323936538699_240565959_n

Retomando: Paseo de ronda de la Puerta de Tierra, Museo de la Ciudad, baluartes y finalmente entré a una antigua casa campechana (casa nº 6).

En Campeche hay varias tiendas que venden ropa baratísima. Caminé hasta Av. Circuito Baluartes para tomar el colectivo a la terminal. Cuando llegué conseguí enseguida pasaje a Mérida. Sin embargo, como me habían quedado muchas cosas por ver y Campeche me había encantado, decidí volver este año y quedarme unos días.

Salí puntual de Palenque a las 8hs. Paramos en Zapata y Escárcega. Llegamos a las 13hs y como no estaba para andar en colectivo con mi valija, tomé un taxi al Hotel María Isabel. Conseguí ese hotel a través de internet. Quería un sitio en el casco histórico y este hotel tenía una buena ubicación a la vuelta de los Portales de San Martín. Lo único que critico del alojamiento es el desayuno: pésimo (y eso que no soy exigente). El primer día, como me levanté a las 8:30 sólo quedaba fruta (papaya y piña); el segundo día, como me levanté temprano, sólo tenían preparado el té y pan tostado. Recién el tercer día pude tener un desayuno normal con fruta, pan y mermelada. En Campeche hay muchísimos hospedajes en el casco histórico y como yo hice un relevamiento mientras caminaba, pueden mirar el listado al final de la entrada.

Mi habitación olía a humedad y no tenía ninguna vista, pero me dijeron que era silenciosa. Fui a comer “ropa vieja” en La Parroquia. Para cenar compré un sandwich en OXXO. Paseé un poco e hice el recorrido en tranvía por el centro que era algo que me había quedado con ganas de hacer dos años atrás.

1618489_10202990326460583_87661374_n

Mar Caribe

Al otro día “descansé”. Fui primero a conocer el pequeño Jardín Botánico en el Baluarte de Santiago (la entrada es económica). Luego fui al malecón donde caminé bastante frente al mar Caribe, esta vez con sol. Vi gaviotas y pelícanos gigantescos. Iba a seguir caminando pero como el sol me estaba asesinando tomé un taxi que me cobró demasiado para un viaje tan corto. El taxi me dejó sobre el cerro, frente al fuerte San Miguel, ahora un museo de arqueología. No pueden dejar de visitarlo. Adentro está la tumba de uno de los gobernantes de Calakmul con su magnífica máscara de jade. Arriba hay un lindo mirador con cañones y atalayas. No volví a tomar un taxi. Bajé del cerrito y tomé un colectivo al mercado. No recuerdo el número del colectivo, pero casi todos van hacia el centro. Pueden preguntar en la oficina de turismo.

Almorcé en uno de los locales de los Portales de San Martín y volví al hotel porque el sol era terrible. Más tarde fui al museo de la catedral y al paseo de los artesanos (calle 20 y 37). Caminé por el centro y fui a tomar una deliciosa taza de chocolate con vainilla en un sitio precioso: Chocol Ha.

Esa noche compré en el mismo local de los Portales comida para llevar (rico pero grasoso) y lo comí en el hotel.

1656140_10202990330220677_929977767_n

Fuerte San Miguel

ALOJAMIENTOS

Hotel Colonial, calle 14.
Hotel Campeche, calle 57 al lado del restaurant Campeche frente a la plaza principal. En este averigüé los precios y era más barato que el mío.
Hotel La Muralla, Calle 8 Nº 231.
Hospedaje Teresita, calle 53 entre 14 y 12.
Hostal del Pirata, calle 59 (muy pintoresco).
Hostal Casa Risueño, Calle 10.
Posada del Angel, calle 10.

Follow Diarios de una viajera on WordPress.com

Instagram

Al volver la vista atrás

Abu Simbel Aconcagua aeropuertos Aguas Calientes Amaicha del Valle Argentina Argos Argólida Arqueología artesanías astronomía Aswan Atenas Aventura bancos Bares Bariloche Barreal Barú Belén Bogotá Bonampak Bosque petrificado Brasil Buenos Aires Cachi Cafayate Cajón del Maipo Calcehtok Caleta Tortel Caminatas Campeche Campo de Piedra Pómez Capilla del Señor Caribe Cartagena Cartagena de Indias Casa Rosada cascada Catamarca Cataratas Catedral Cañón del Sumidero Cempoala Cenotes Cerros cerro San Javier Chania Chapelco Chiapa de Corzo Chiapas Chichén Itzá Chile Chilecito Chinchero Cholula Chubut cine circuitos Cochrane Colectivos Colombia Colonia del Sacramento Comalcalco comida comidas típicas Comitán Compras Creta Cuernavaca Cuevas de Waira Cuicuilco Cusco Cuzamá datos Delfos Diego Rivera Dinosaurios Don Segundo Sombra Dzibilchaltún Ecuador Egipto El Cairo El Calafate El Chaltén El Chiflón Eleusis El Fayum El Leoncito El Mollar El Peñón El Sosneado Embalse del Yeso Ensaladas Entre Ríos España Fantasmas Fiambalá Foz do Iguaçu Frida Kahlo Frontera Corozal Gaiman Chubut Galápagos Glaciar Glaciar Perito Moreno Granada Grecia Grutas de Lol-tún Guatavita Guatemala Guayaquil Guiza Heraklio Huacalera Huaco Huasca de Ocampo Humahuaca Iguazú Incas Inglaterra Iruya Isabela Ischigualasto Isla de Flores Isla Negra Islas del Rosario Izamal Jesuitas Jordania Jujuy Junín de los Andes Jáchal Kabáh La Antigua Labná La Boca La Caldera Lago Titicaca Laguna Brava Lagunas de Montebello La Plata La Rioja Lindos Lola Mora Londres Los Reyunos Luján Luxor Machu Picchu Madrid Malargüe Maldonado Mar del Plata Mayapán mayas Medicina Mendoza Menfis Merlo Micenas Misiones Moray Museos Mérida México México DF Música Nauplio Navegación Nemocón Neuquén Nubia Ocosingo Ollantaytambo Oxford Oxkintok Palenque Paraná Parque Nacional Tierra del Fuego Patagonia Peloponeso Perú Petra Pikillacta Pisaq Pizza playas Poroy Puca Pucara Puente del Inca Puerto Madero Puerto Madryn Puerto Pirámides Puerto Progreso Puerto Tranquilo Puna Puno Punta del Este Purmamarca Q'enqo qoricancha Quebrada de las Conchas Raqchi Real del Monte Recetas regalos restaurants Ricardo Güiraldes Rodas Río de Janeiro Río Negro Sacsayhuaman Salinas Salta Sanagasta San Andrés San Antonio de Areco San Antonio de los Cobres San Clemente del Tuyú San Cristobal de las Casas San Cristóbal San Fernando del Valle de Catamarca San Juan San Luis San Martín de los Andes San Pedro de Colalao San Rafael Santa Cruz Santa Fé Santiago de Chile Santuario Saqqara Sayil Selva Lacandona Sevilla Sharm El Sheikh Sillustani Sounion Tabasco Tafí del Valle Tajín Talampaya Tambomachay Tandil Tango Tapijulapa Tastil Taxco Teapa Teleférico Tell El Amarna Templo Mayor Tenam Puente Teotihuacán Tepotzotlán Termas Tierra del Fuego Tigre Tikal tilcara Tinogasta Tipón Tirinto Toledo Toniná Transporte Transportes trekking Trelew Tren Trópico de Capricornio Tucumán Tucumán Province Tula Tunuyán Tupungato turismo religioso Té Uruguay Ushuaia Uspallata Uxmal Valle de la Luna Valle Fértil Valle Grande Valparaíso Veracruz viajes Villa de Leyva Villahermosa Villa La Angostura Villa unión Vinchina Virgen de Guadalupe Wiracocha Xlapak Yaxchilán Yucatán Zipaquirá África

Categorías

  • Biográfico
  • Comida
  • Información general
  • Paisajes
  • Paseos
  • Turismo Fauna
  • Turismo Historia
  • Turismo Religioso
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Caminante no hay caminos

Museo de Arte Sacro, Tucumán
Museo de Arte Sacro, Tucumán
Oxkintok
Oxkintok
Cabo Polonio
Cabo Polonio
Parque 9 de Julio, Tucumán
Parque 9 de Julio, Tucumán
Museo La Banda
Museo La Banda
Raqchi
Raqchi
Yaxchilán
Yaxchilán
Rocha
Rocha
Cenote Bolonchojol
Cenote Bolonchojol
Virgen Blanca de Toledo
Virgen Blanca de Toledo
Atardecer en Campeche
Atardecer en Campeche
Cabo Polonio
Cabo Polonio
San Cristobal
San Cristobal
San Pedro de Colalao
San Pedro de Colalao
Pachamama
Pachamama
Pukará
Pukará
Chinchero
Chinchero
Campeche
Campeche
Ballena Franca Austral
Ballena Franca Austral
Puerto Madryn
Puerto Madryn
Machu Picchu
Machu Picchu
Palenque
Palenque
Cuesta de Miranda
Cuesta de Miranda
Cusco
Cusco
Escalinatas incas - El Shincal
Escalinatas incas – El Shincal
Museo Cable Carril
Museo Cable Carril
Palenque
Palenque
Cañón del Ocre
Cañón del Ocre
Museo Anahuacalli
Museo Anahuacalli
Laguna de los Padres
Laguna de los Padres
Monasterio San Juan de los Reyes
Monasterio San Juan de los Reyes
Punta del Este
Punta del Este
Cristo Redentor
Cristo Redentor
Hua Hum al despertar
Hua Hum al despertar
Tula
Tula
Cusco
Cusco
Mural Diego Rivera
Mural Diego Rivera
Mural Diego Rivera
Mural Diego Rivera
Moray
Moray
Estación 2 del Cable Carril
Estación 2 del Cable Carril
Parque 9 de Julio, Tucumán
Parque 9 de Julio, Tucumán
Cerro Tronador
Cerro Tronador
Campo de Piedra Pómez
Campo de Piedra Pómez
Lagos de Montebello
Lagos de Montebello
Campeche
Campeche
Playa Technotel, Yucatán
Playa Technotel, Yucatán
Campo de Piedra Pómez
Campo de Piedra Pómez
Purmamarca
Purmamarca
Monasterio de San Simón
Monasterio de San Simón
Custodia de Toledo
Custodia de Toledo
Gaviota en Puerto Pirámides
Gaviota en Puerto Pirámides
Capilla cristiana en Dzibilchaltún
Capilla cristiana en Dzibilchaltún
Pucará, Jujuy
Pucará, Jujuy
Camino a El Cairo
Camino a El Cairo
Bonampak
Bonampak
Lago Huechulafquen
Lago Huechulafquen
Museo Colombres
Museo Colombres
Monumento a la Amistad
Monumento a la Amistad
Abra El Infiernillo
Abra El Infiernillo
Petrel Gigante
Petrel Gigante
Dique La Angostura
Dique La Angostura
Ruinas de Lules, Tucumán
Ruinas de Lules, Tucumán
Mono aullador, Yaxchilán
Mono aullador, Yaxchilán
Lago Gutierrez
Lago Gutierrez
Museo de la Pachamama
Museo de la Pachamama
Selva Lacandona
Selva Lacandona
Philae
Philae
Cañón del sumidero
Cañón del sumidero
Islas flotantes de los Uros
Islas flotantes de los Uros
Campeche
Campeche
Elefante marino
Elefante marino
Ecocentro, Puerto Madryn
Ecocentro, Puerto Madryn
Cascada río Noque
Cascada río Noque
Catedral Mar del Plata
Catedral Mar del Plata
Virgen de Belén
Virgen de Belén
Palenque
Palenque
El Nilo
El Nilo
Cementerio del Oeste, Tucumán
Cementerio del Oeste, Tucumán
Campeche
Campeche
Cabo Polonio
Cabo Polonio
Cabo Polonio
Cabo Polonio
Blogs en Español Directorio Web - Directorio de enlaces
estamos en
Argentino.com.ar
Blog Directory Paperblog : Los mejores artículos de los blogs
Elainn

Elainn

Tengo 43 años y soy profesora de literatura y cine. Siempre quise viajar pero sólo hace unos años pude empezar a hacerlo. Adoro viajar, ¡me hace sentir viva! Viajo sola tratando de hacerlo con un sueldo docente. Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede. Sólo hay que animarse. Si quieren ver fotos de mis viajes, los invito a http://elainn.deviantart.com/

Ver perfil completo →

Todo lo que buscás

  • diciembre 2020 (1)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (4)
  • febrero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • enero 2019 (3)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (1)
  • febrero 2018 (2)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (3)
  • agosto 2017 (4)
  • julio 2017 (3)
  • junio 2017 (3)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (2)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • enero 2016 (2)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (4)
  • octubre 2015 (7)
  • agosto 2015 (9)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (7)
  • diciembre 2014 (12)
  • noviembre 2014 (12)
  • octubre 2014 (6)
  • agosto 2014 (4)
  • octubre 2013 (3)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (4)

Desafíos

Desafíos II

Aprendiendo

Al borde del mundo

Volando en Toledo

En tierras lejanas

Estadísticas del blog

  • 92.596 visitas

Caminos de Argentina

https://vimeo.com/199804851?loop=0

Argentina es diversidad

https://www.youtube.com/watch?v=57waq1HdllQ

Héroes que nos inspiran

https://www.youtube.com/watch?v=WC1b643jt0Y

Traducimos

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.